¿hasta cuánto puedo beber para evitar una multa o ser capturado en los controles antidoping?

Muchos salvadoreños al momento de decidir ingerir bebidas alcohólicas y que posteriormente deben manejar hacia sus hogares probablemente se han preguntado en alguna ocasión ¿hasta cuánto puedo beber para evitar una multa en los controles antidoping? o ser considerado un conductor temerario, ser multado con $54.14, el decomiso del vehículo y en últimas instancias ser llevado a la cárcel.

Ricardo Cook, director del Instituto de Toxicología del Ministerio de Justicia y Seguridad y el responsable de los antidoping en las calles y carreteras durante esta Semana Santa y otras festividades explicó a Diario La Página sobre el comportamiento del alcohol en el cuerpo y el límite de consumo que los salvadoreños deberían tomar en cuenta antes de colocarse frente al volante.
Cook detalló que la ley permite hasta 50 miligramos de alcohol en la sangre, entre 50 y 99 el conductor se hace acreedor a una multa de $57.14 y con 100 miligramos o más se cae en el delito de conducción temeraria, el cual esta establecido en el Código Penal salvadoreño en el artículo 147-E y contempla una pena máxima de tres años.
El funcionario afirmó que una cerveza tiene un contenido de alcohol de 25 miligramos; es decir, que dos cervezas serían suficientes para que una persona se mantenga dentro del límite permitido por la ley.
“Un trago sencillo de whisky, vodka, tequila, ron o vino corresponde al contenido alcohólico de una cerveza”, añadió Cook.
“Yo recomiendo a un conductor tomar un máximo de tres cervezas si va a conducir y mantener sus facultades fisiologías alertas para conducir y no ser considerado un peligro en las calles y carreteras”, afirmó el experto.
Además detalló que según los estudios el cuerpo descarta aproximadamente 15 miligramos de alcohol por hora y enfatizó que si una persona consume cuatro cervezas debería esperar al menos cuatro horas para que el organismo procese completamente el alcohol y aún así le quedarían 40 miligramos en sangre.
“Por salud y por respeto a la ley la gente no debería consumir más de tres cervezas o tragos, si toma más se considera un abuso”, insistió el experto en toxicología.
El funcionario comentó que una cerveza contiene una cantidad de 334 mililitros en contraste de un trago sencillo con 30 mililitros, pero que ambos aportan 25 miligramos de alcohol al torrente sanguíneo.
Cook detalló que la mezcla de alcohol con bebidas azucaradas incrementa el nivel del mismo en la sangre debido a la fermentación, por lo que lo más recomendable es consumir mucha agua para que el cuerpo disminuya más eficientemente los grados en sangre.
El funcionario descartó que el alcohol actué diferente en organismos de personas gordas, flacas, altas o pequeñas e insistió que la diferencia está en la tolerancia a las bebidas alcohólicas, lo que hace que una persona se emborrache con dos cervezas y otras se mantengan sobrias con la misma cantidad.
“Lo que pasa es que nosotros en los retenes no medimos si la persona anda borracha o no, algunos son ladrillo seco, lo que medimos son el nivel de alcohol en sangre y aunque no parezca tomado, pero sobrepasa los límites es considerado un conductor temerario”, aclaró Cook.
Finalmente el titular de toxicología recomendó a la población no conducir si ingiere bebidas alcohólicas y con ello evitar accidentes de tránsito o incluso la muerte en algún percance vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *